Hemeroteca



Horario de los Cultos y Procesiones
Parroquia de la Asunción
Viernes Santo.- Siete y media de la mañana, Divinos Oficios.
A las diez de la mañana salió de la parroquia de la Asunción el famoso paso de Jesús Caído, copia del notable e inmortal Salzillo, que recorrió las calles Sabastián Bermejo, Cervantes, Seis de Junio, Pi y Margal a la plaza de la República para entrar en la parroquia, que lo hizo poco después de la una. Asistió una enorme muchedumbre.
Con el mayor esplendor y solemnidad se han celebrado en el interior de los templos los cultos de Semana. Jamás se ha conocido en esta población una concurrencia de fieles tan grande. Los templos han resultado insuficientes, habiendo la necesidad de formar cola para la visita de los Monumentos, sin que se haya registrado ningún incidente.
Puede decirse que desde ayer, a las tres de la tarde que salió la primera procesión, se han ido sucediendo unas a otras, hasta el punto de que ni durante la noche se ha interrumpido el desfile.
Las solemnidades de Semana Santa se celebran con el mayor esplendor. Durante la tarde de ayer y casi toda la noche, la visita de los Sagrarios no ha tenido precedente en esta población constantemente los templos se han visto abarrotados de fieles.
Esta noche se han reunido los hermanos mayores de las cofradías de Semana Santa para tomar acuerdo sobre la salida o no en las próximas fiestas pasionarias. Por unanimidad se acordó no salir este año, dadas las circunstancias económicas en que se encuentran la mayoría de las hermandades y la falta de subvención oficial, como también por el mal estado de las calles y las dificultades de poder arreglarlas en el corto plazo de tiempo que queda para Semana Santa.
Entre las notas que podemos dar están que este año se celebrará la procesión de Jesús Caído, que antes de la guerra era una de las más bellas pasionarias y que ahora está en período de reorganización, para lo cual cuenta con el apoyo de las demás hermandades.
A las 11 de la mañana volvió a salir este año la procesión de Jesús Caído, cuya hermandad ha dado un gran impulso y espera en sucesivos años, vuelva a tener el esplendor que tuvo antes de nuestra guerra de liberación.
Durante estos días ha habido reuniones de las distintas hermandades y cofradías de Semana Santa, encaminadas a que nuestras pasionarias revistan el mayor esplendor. Parece ser que se le ha dado un gran impulso a la Hermandad de Jesús Caído, en la que un grupo de jóvenes trabajan por que la procesión de la que es titular adquiera su pasada solemnidad.
A las 11 de la mañana, salió de la iglesia parroquial de la Asunción, la procesión de Nuestro Padre Jesús Caído. Esta pasionaria de gran esplendor en los años anteriores a la guerra de Liberación, posteriormente había pasado por dificiles etapas, hasta el punto de que muchos años no hizo presencia esta cofradía, en los desfiles procesionales.
Desfilaron en ella los pasos de Jesús Nazareno, Nuestro Padre Jesús Caído, la Verónica y Nuestra Señora de la Soledad.

Por lo pronto hemos visto la innovación del “paso” de “Jesús de la Pasión”, en la que se ha completado un conjunto de tres figuras, obra del escultor Sanz Herranz, “paso” al que daban escolta una escuadra de la Guardia Civil por haber sido nombrada la Compañía 204 del Benemérito Cuerpo, hermano mayor honorario de esta cofradía. Además del “paso” mencionado, formaban también el de “Jesús con la Cruz a Cuestas”, el de “La Verónica”, y “Nuestra Señora del Mayor Dolor”. Desfilaron con estas imágenes, un número considerable de señoritas con mantilla, hasta el punto de que nos atreveríamos a asegurar que es la vez que hemos visto una movilización de mantillas más numerosa, salvo que se nos pueda reponer el reparo de la procesión de la Patrona del año treinta y nueve.

La antigua Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído, de rancio abolengo antaño, resurgió hace seis o siete años. Unos cuantos entusiastas, jóvenes todos ellos, amantes de su pueblo y buenos católicos, reorganizaron la hermadad. Sus nombres están en la mente de todos: Díaz Hurtado, Brotons, Baeza, Bellón, etceterá. Y esta savia nueva es la que en definitiva hacía falta en una entidad de este tipo. Y obras son amores..., de todos son conocidos, los casos de urgente necesitad, que la caridad bien entendida de los cofrades ha solucionado en estos años.
Por nuestra parte solo nos resta añadir que uno se encuentra a gusto entre estos muchachos amantes de su ciudad, activos y eficaces, y que saben a diario vivir en cristiano. Vale la pena ayudarlos. Pruebe Vd. a hacerlo y sentirá la íntima satisfacción de haber hecho una buena obra.
Le corresponde hoy hacer acto de presencia en las páginas del diario LANZA, a la “Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído”, que desfila todos los años al mediodía del Viernes Santo por las calles de nuestra ciudad. Es en la actualidad la procesión de la juventud, pues cuenta en sus filas, principalmente con jóvenes de ambos sexos, que son los que integran la hermandad. Es digno de resaltar cómo esta cofradía ha tomado gran esplendor que la savia nueva de los jóvenes valdepeñeros, en estos últimos años, pero como bien nos decía al facilitarnos estos datos su actual hermano mayor, si los jóvenes no se animan y siguen con el mismo entusiasmo, cariño hacia la hermandad, como en años anteriores, podría ocurrir que todo el esfuerzo, por ellos mismos realizado se viniera abajo. Creemos y confiamos en nuestra juventud, y esperamos que esos temores de su hermano mayor no se hagan realidad, y que este mismo año todos unidos acudan, con túnica o sin ella, a acompañar a Nuestro Padre Jesús Caído en su desfile procesional el Viernes Santo.
Por otro lado, la Cofradía de Jesús Caído de la localidad de Valdepeñas (Ciudad Real) ha acordado nombrar hermano mayor a Su Majestad el Rey. El acuerdo, adoptado a principios de año, fue comunicado al Ayuntamiento, que ha hecho pública su satisfacción por la decisión de la Cofradía.
Recientemente se celebraba la junta general extraordinaria, en la Casa del Apostolado Seglar de Valdepeñas, convocada por el presidente saliente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, destacando en el orden del día la renovación de la Junta de Gobierno, y tras procederse a votar fue nombrado nuevo presidente, para dos años, Francisco Rabadán Sánchez, hermano mayor y presidente de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.
Dentro de las fiestas pasionales de 1992 ha tenido lugar, el pasado sábado, a las 21 horas en el Salón de Dibujos de la Fundación Gregorio Prieto el acto del Pregón de la Semana Santa valdepeñera, 1992, que este año corrió a cargo del jiennense, José Luis Buendía López, y en el que estuvieron presentes el alcalde de Valdepeñas el gobernador militar de Ciudad Real, y otras personalidades de la vida política, militar, religiosa y cofrade de Valdepeñas, y otras localidades de la provincia, entre las que vimos caras muy conocidas y relacionadas con estas actividades.