Ángel López Sánchez (Relaciones Institucionales)

Fundada en el año 1916
MENÚ
Vaya al Contenido
La Bodega Museo de Valdepeñas, acogió en la noche del pasado jueves día 24 de octubre, el XXI acto institucional que organizó esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, con el inestimable apoyo de Tecnobit-Oesía.
Una comisión de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, de Valdepeñas, encabezada por el hermano mayor, David S. Migallón Muñoz, y acompañados por el embajador “Marca Ejército”, en la provincia, Ángel López Sánchez, ha mantenido un encuentro con el nuevo general jefe de la Brigada de Infantería “Guadarrama” XII, Antonio R. Bernal Martín, tras su reciente toma de mando.
Llegó el Viernes Santo día29 de marzo de 2024, y lo hizo con la misma incertidumbre que imperaba desde el Lunes Santo, es decir, bajo las influencias de la potente borrasca “Nelson”, el cual ya sido declarado como persona “non grata” en el ambiente cofrade del territorio español.
Esta Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, con la colaboración de Tecnobit Grupo Oesía, celebró el pasado jueves su tradicional acto institucional en el que además de entregar distintos reconocimientos, se conmemoró el XXXV aniversario del ingreso de la mujer en las Fuerzas Armadas y en la Guardia Civil, y fue reconocida la Universidad de Castilla La Mancha.

Fotos: Antonio López Martínez y El Eco de Valdepeñas
La Bodega Museo de Valdepeñas, acogió el acto institucional organizado por esta Cofradía, con motivo de la entrega de reconocimientos a las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad y Hospital General de Valdepeñas, que entre otras instituciones y organismos, hicieron frente a la pandemia provocada por la Covid-19, en la denominada “Operación Balmis”, incluyendo también un homenaje póstumo al teniente coronel Ángel José Larripa Martínez, coincidiendo con la conmemoración del XXXV aniversario de hermanamiento con los Ejércitos y la Armada.
Regreso al contenido